Sobre mí

Rosa Ángeles García Clavijo, Rosa de Algeciras

_MG_6733 (1)Nacida en Algeciras (Cádiz) en el seno de una familia de raigambreflamenca,
comienza joven sus aprendizajes de baile flamenco y no es hasta los 16 años cuando descubre su faceta cantaora. En 2003 recibe el Primer Premio de Cante de la Peña Flamenca El Mellizo (Cádiz). Dicho premio le proporciona una beca para estudiar cante en Sevilla en la Fundación Cristina Heeren. Residiendo ya en Sevilla, recibe formación de maestros como Paco Taranto, José de la Tomasa, Calixto Sánchez, Juan Peña Lebrijano, Esperanza Fernández, de su padre Juan García y Luis Soler de Guevara.

Disfruta de una buena formación de cante para atrás, acompañando al baile y de una amplia experiencia en recitales. Ha sido colaboradora habitual en el tablao Los Gallos (Sevilla) y formado parte de diversas compañías, como la Orquesta Andalusi Chekara, Varuma Teatro y la Compañía La Cuadra, de Salvador Távora entre otras.

A destacar, dentro de su educación reglada, una Diplomatura de magisterio y la finalización en el curso 2013-2014 del Grado Profesional de Cante Flamenco en el Conservatorio Superior de Música Cristóbal de Morales, Sevilla.

Rosa compagina el buen desempeño del cante de acompañamiento al baile con aquella vocación siempre presente en su familia del cante en solitario. A ello añade formación plural, inquietud social y un saber estar artístico que, unido a los requerimientos de las compañías para las que ha trabajado, la habilitan para la interpretación actoral y para el trabajo cabal en el marco de proyectos de dirección artística.

La inspiración del solar gaditano se agudiza con la tradición familiar, para posteriormente adquirir bagaje antológico, forma profesional y gusto propio hasta alcanzar un estilo de cante diferente, lleno de matices y nuevos ecos. Toda una actitud ante el cante.

Curro Aix Gracia
Sociología del Arte
Especialista en Flamenco

3 pensamientos en “Sobre mí

  1. Parece que cantaras al viento una sinfonía de puro lamento, para que así las golondrinas se lleven la pena a la «jondura» del Estrecho y puedan pintar el cielo de la bella bahía con sus pinceles de caramelo…. Saludos.

  2. Sigues tan espectacular como cuando te vi por primera vez entrar por la puerta del colegio Alfonso XI nunca te he olvidado…..

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s